Al crear un sitio web multilingüe, hay varios factores de optimización de motores de búsqueda (SEO) a tener en cuenta (para una lista completa – no sólo multilingüe – WordPress SEO lista de control, eche un vistazo a este gran artículo de Kinsta). Los elementos que contribuyen a un buen SEO también tienden a mejorar la experiencia del usuario en general, por lo que asegurarse de que su sitio se clasifique beneficia mucho tanto a su negocio como a sus clientes.
Completa este curso seo para saber lo realmente importante en este mundo, posiciona webs como panes de mantequilla en un abrir y cerrar de ojos.
Lo primero y más importante es asegurarse de que la gente está viendo las páginas correctas para su ubicación. También desea evitar penalizaciones por el contenido que se considera duplicado. Afortunadamente, Google ha establecido algunas buenas prácticas para el SEO multilingüe, y hay una serie de medidas que puede tomar para mejorar su posicionamiento.
Contents
Detectar oportunidades
durante el proceso y tareas de una estrategia SEO se dedica un tiempo a la investigación de palabras clave. Esto siginifica que es en esta fase cuando descubrimos cuales son las preguntas que realizan los usuarios, es decir, sabemos que necesidades tienen, y con ello, podemos crear el producto o servicio que están demandando.
Información de nuestros competidores
En una estrategia SEO hay que investigar a nuestros competidores, tenemos que saber por que palabras clave están posicionando. Esta información es de gran valor, con lo cual, en una inversión necesaria, y pese a que nos se tiene en cuenta a la hora de calcular el retorno de nuestra inversión, deberíamos de tratarlo como en cierto modo como un retorno muy valioso
Medir la dificultad
Internet es cada vez un mercado más competido. Todas las empresas o proyectos de nueva creación llevan sus estrategias al mundo online. En la fase de investigación de palabras clave medimos la competencia que hay para posicionar por esos términos, es decir, vemos cuantos proyectos están tratando de posicionar por las palabras clave que a nosotros nos interesan. Esto es clave para calcular la dificultad, y con ello la inversión y recursos que vamos a necesitar.
Optimizar tu página web
Ees decir, preparar nuestra página para que posicione por las palabras clave que te interesa, aquí abajo te dejo más consejos al respecto de la optimización de tu sitio web para los buscadores.
Usar URLs Dedicadas
Uno de los principales temores de los sitios multilingües es la duplicación de contenidos. Aunque no todo el contenido duplicado es perjudicial, el contenido que aparece dentro de múltiples URLs puede dar lugar a penalizaciones tales como una clasificación más baja o incluso la desindexación. Para evitar duplicar las penalizaciones por contenido, las mejores prácticas de Google recomiendan el uso de “URLs dedicadas” que incluyan un indicador de idioma.
El indicador permite a los motores de búsqueda y a los usuarios identificar el idioma a partir de la URL solamente. Por ejemplo, una página original podría ser www.example.com, mientras que la versión francesa podría ser www.example.com/fr/
La ubicación del indicador de idioma en la URL depende de la estructura de dominio que elija. Las tres opciones son:
Dominio de nivel superior (por ejemplo, www.example.fr)
Subdominio (p. ej. www.fr.example.com)
Subdirectorio (por ejemplo, www.example.com/fr/)
Incluso un indicador de idioma, sin embargo, puede ser malinterpretado, por lo que es un paso importante para asegurarse de que su sitio es compatible con SEO, pero definitivamente no el único.
Cada uno de ellos tiene sus ventajas y desventajas, pero los subdirectorios son fáciles de configurar y mantener. Los usamos dentro del plugin de Weglot Translate, que utiliza reglas de reescritura para crear una URL única para cada idioma.
Aplicar etiquetas hreflang
Además de los indicadores de idioma mencionados anteriormente, Google también utiliza atributos hreflang para ayudar a determinar tanto el idioma de la página como la región a la que está destinada.
Estas etiquetas pueden insertarse en la sección de encabezado de la página original o enviarse a través de un mapa del sitio. Por ejemplo, una etiqueta hreflang que hace referencia a una página en francés destinada a los lectores de Canadá podría tener este aspecto:
<link rel=”alternate” hreflang=”fr-ca” href=”http://example.com/fr/” />
Si una página está destinada a varias regiones, se pueden añadir varios atributos hreflang. Sin embargo, vale la pena señalar que todo este proceso es complicado y requiere mucho tiempo, especialmente para los principiantes. Si utiliza el plugin Weglot Translate, este paso se realiza automáticamente por usted, por lo que no tiene que preocuparse de añadir su propio código.
Limítese a un idioma por página
Puede ser tentador traducir algunas áreas de una página mientras se mantienen otras partes en el idioma original. Un par de casos en los que una página puede tener varios idiomas son:
- El contenido principal está traducido, pero el texto de navegación está en el idioma original.
- El contenido generado por el usuario (como discusiones y comentarios en foros) está en diferentes idiomas.
- En ambos casos, se puede aclarar el idioma y la región de la página añadiendo las etiquetas hreflang mencionadas anteriormente.
Sin embargo, varios idiomas en una página podrían diluir la experiencia del usuario. En el primer caso anterior, el lector puede entender el contenido principal pero tener problemas para navegar a otras páginas. En el segundo caso, el contenido generado por el usuario en diferentes idiomas podría dar lugar a que las discusiones pierdan contexto y a que el lector se sienta confundido o incluso frustrado.
Hay algunos casos en los que varios idiomas en una página son realmente beneficiosos para el lector, como las traducciones paralelas en un sitio de aprendizaje de idiomas. En su página de consejos sobre sitios multilingües, Google recomienda evitar las traducciones paralelas. Sin embargo, si necesitas ir por esa ruta, definitivamente deberías hacer uso de las etiquetas hreflang de las que hablamos antes. Incluso puede agregar varias etiquetas si es necesario.
Asegúrese de que su sitio web se carga rápidamente
Una de las cosas relativamente fáciles que puede hacer por su SEO multilingüe (y SEO en general) es hacer que su sitio web sea rápido. A partir de julio de 2018, el tiempo de carga de su sitio web se ha convertido en un factor de ranking para los motores de búsqueda. Esto significa que cada pequeño esfuerzo que usted ponga en hacer que su sitio web cargue más rápido, va a influir directamente en la cantidad de tráfico que recibe su sitio web, particularmente si algunas de sus páginas son lentas (3+ segundos).