- Software
- Software de Negocio
- Salvia 50
- Cómo administrar un proyecto en Sage
Libro Relacionado
Por Jane E. Kelly
Sage 50 puede ayudarle con las necesidades de su proyecto. Por ejemplo, ¿alguna vez ha tenido un proyecto que haya realizado, en el que hubiera deseado poder controlar los costes y ejecutar informes que le mostraran el desglose de costes de los proyectos? Bueno, puedes hacer exactamente esto con el módulo de Proyectos en Sage 50. Puede crear un nuevo proyecto e introducir detalles como la fecha de inicio, la fecha de fin y los costes presupuestados para el proyecto.
Si un ingreso está asociado con el proyecto, también puede introducirlo. Cuando haya configurado un registro de proyecto, puede asignar facturas de compra directamente al proyecto utilizando el campo desplegable proyecto al contabilizar su lote de facturas de compra. Si está generando una factura de servicio, puede optar por asignar esa factura a un proyecto haciendo clic en la tecla de edición F3 y utilizando la flecha desplegable para seleccionar el proyecto apropiado.
En cualquier momento, se puede revisar el registro del proyecto para ver qué costes se han comprometido (asignado) al proyecto o se pueden ver los costes reales que se han contabilizado en el proyecto. Los costes reales incluirán el stock que se ha asignado y que posteriormente se ha emitido para un proyecto. También puede imputar gastos a un proyecto para artículos como los costes de mano de obra y puede verlos haciendo clic en la ficha Actividad dentro del registro del proyecto.
La pantalla de actividad también mostrará el stock que se ha emitido para el proyecto y se mostrará como un ajuste dentro o fuera del registro del proyecto. También incluirá todos los pagos o recibos bancarios que se hayan asignado a un proyecto, así como las facturas de compra y venta o, de hecho, las notas de crédito codificadas para un proyecto.
De forma continua, Sage ofrece una serie de informes que usted puede imprimir y que le ayudarán a hacer un seguimiento de los costos que se han asignado a un proyecto. A menudo son muy útiles para la gestión cuando se trata de gestionar proyectos de mayor envergadura y para asegurarse de que se mantienen en el buen camino y dentro del presupuesto.