Los caninos desde sus inicios en estado salvaje fueron principalmente carnívoros, y en ocasiones se valían de algunos vegetales crudo para la obtención de vitaminas y minerales esenciales para su supervivencia. ¡Para fortalecer la salud y favorecer el correcto desarrollo de los cachorros utilice el pienso seco natural, recomendado por expertos!
Luego de la domesticación y la simbiosis con el hombre estos se adaptaron a consumir todo tipo de alimentos, convirtiéndose en animales omnívoros.
Para ser domesticados se utilizaron primero perros de caza por su gran olfato y luego se fueron incluyendo en las ciudades, debido a la compañía que estos brindaban al ser humano, puesto que estos los alejaban de otros depredadores.
Así se fueron desarrollando como mascotas, en un proceso simbiótico que duró unos miles de años hasta su adaptación al día de hoy. También, en este proceso adaptativo se fue modificando su sistema digestivo para asimilar los alimentos ofrecidos por el hombre.
Contents
La alimentación en mascotas
Hoy en día y debido a la alta demanda de alimento para animales, la agroindustria ha asumido la alimentación de las mascotas, es por ello que en el mercado existen una variedad de alimentos de distintas variedades y calidad.
No está demás señalar que una alimentación de baja calidad, le proporcionará al animal una llenura momentánea pero no aportará los nutrientes suficientes para que se desarrolle de manera eficiente e inclusive puede ser nocivo para su salud.
Estudios confirman que una alimentación rica en nutrientes es vital para la salud fisiológica y estética de las mascotas. Que se satisfagan sus requerimientos de proteínas, carbohidratos, grasas, vitaminas, minerales y agua es esencial.
Es por esto que como dueño de mascotas se deben considerar las distintas opciones del mercado, y observar detalladamente los aportes que estos ofrecen dependiendo de su etapa fisiológica de crecimiento.
Alimentación equilibrada en las mascotas
A la hora de producir alimentos para animales, los especialistas deben cubrir (como ya se mencionó) los requerimientos en cuanto a los macro y micronutrientes evaluando la etapa fisiológica del animal.
No es recomendable que un animal dependa solo de las sobras del almuerzo o de la comida humana ya que afecta su desarrollo y disminuye sus defensas, afectando así su crecimiento.
En muchas formulaciones se considera el desarrollo del sistema digestivo y se le incorporan algunos extractos de vegetales para la obtención de carbohidratos, grasas e hígado para la obtención de proteínas y vitaminas, además de sales minerales.
Beneficio de la buena alimentación en mascotas
Lo importante a la hora de escoger el alimento para las mascotas, es evaluar los requerimientos que necesitan para el desarrollo muscular, la reparación y brillantez del pelo y mantenimiento de los dientes.
Cada aporte calórico deberá ir acompañado de una fuente rica en vitaminas y minerales, ya que garantizarán un buen funcionamiento del sistema nervioso y de sus capacidades neuronales.
¿Cómo influye la alimentación en el pelaje de las mascotas?
Una mascota con un pelaje brillante y sedoso son características de una alimentación saludable y de una mascota en óptimas condiciones, el aporte de los aceites omega 6 y omega 3 confieren al pelaje del animal brillo.
Rentabilidad en una buena alimentación
Los dueños de mascotas consideran, erróneamente, que alimentar un animal con las sobras del almuerzo repercutirá favorablemente en su economía, pero esto no es así.
Si se gasta en veterinarios semanalmente para el mantenimiento del animal, será mucho más costoso mantener una buena ingesta de alimentos. Además de esto, brindarles alimentos a las horas fijas irá generando confianza en lo que consume y será de beneficio para su desarrollo de forma eficaz y pueda reproducirse sanamente.