Dentro de la medicina, es fundamental conocer o tener ciertos vestigios de la somatometría, especialmente de las medidas y los valores establecidos por tales técnicas en adultos. Aunque en adultos no se aplica con la frecuencia que se desea, es sumamente importante, conoce como es la somatometria en adultos.
Contents
Medidas de somatometría en adultos
Entre las medidas más frecuentes que son tomadas para tal técnica, se encuentran las siguientes:
- Peso.
- Talla
- Presión arterial.
- Frecuencia cardíaca.
- Pulso.
- Temperatura.
Los valores son los que indicarán si existe o no alguna alteración, y por ende algún tipo de enfermedad.
¿Para qué sirve?
Se utiliza con mayor frecuencia para saber si existe algún tipo de alteración en los valores del paciente, tales medidas son tomadas por el personal de salud para saber el estado nutricional del adulto.
Esto se debe a que, se toma tanto el peso, la talla, y otro tipo de aspectos, como el caso de la circunferencia de la cabeza. Estos valores junto con otro tipo de estudios son fundamentales para que el médico pueda realizar un diagnóstico completo.
Principales objetivos
Los objetivos o las finalidades principales de la somatometría en adultos, de acuerdo al departamento de enfermería son:
- Establecer un diagnóstico completo del paciente.
- Conocer medidas que no son normales de acuerdo a los parámetros establecidos.
- Saber con certeza el estado de salud del paciente y su crecimiento.
- Comenzar con un seguimiento del adulto para ir examinándolo constantemente.
¿A qué se refiere la somatometría en adultos?
Se refiere a la talla, el peso y también al índice de masa corporal. Estos son los datos que se obtienen por medio de tal estudio o valoración. Evidentemente no se tiene un estudio completo, pero junto con exámenes de sangre o de orina el médico podrá comprobar mejor qué tiene el paciente.
A pesar de que no le dan mayor importancia, la somatometría es primordial para saber qué aspectos pueden estar mal o no. Puede considerarse como un estudio que da indicios de enfermedades o pequeños vestigios de que algo no está bien en el paciente.
¿Cómo se mide la somatometría?
Se realiza desde la cabeza hasta la punta de los pies, por medio de esto se toma la longitud del cuerpo de la persona. Pero eso no es todo, además es necesario medir el contorno de la figura. Con esto se tiene la talla, pero también debe añadirse la medida de la masa, la cual es el peso.
Por medio de tales valores lograrás tener un pequeño estudio de los datos básicos en cuanto al tema nutricional se refiere.
A tener en cuenta
La somatometría le permite al médico saber a profundidad cual es la verdadera situación nutricional del paciente, pero también puede conocer si este tiene alguna enfermedad. Es a través de cada valor o medida que sabrá cómo se encuentra y si debe seguir realizando más estudios para ampliar y mejorar el diagnóstico.
La somatometría es aquella técnica aliada para los estudios y las valoraciones básicas, sin esto existirían miles de aspectos que no podrían estudiarse, y que verdaderamente son vitales para la salud de todos.